1. ¿Qué es la Sociedad del conocimiento?

ENCONTRANDO LA DEFINICIÓN “SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO”

Inicio este Blog con las siguientes definiciones:

"Se trata de una sociedad en la que las condiciones de generación de conocimiento y procesamiento de información han sido sustancialmente alteradas por una revolución tecnológica centrada en el procesamiento de información, la gestión del conocimiento y el uso de tecnologías de información. (Castells, 2002). "

Tomado de: http://colfacundoquiroga.com.ar/nota/252/la-sociedad-del-conocimiento-y-los-cambios-culturales

Para la UNESCO "El concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad lingüística."

Analizando estas definiciones sobre sociedad del conocimiento y poniendo una base para discusión, considero que este término no esta tan centrado en el proceso tecnológico sino atribuye a un cambio social, cultural y económico como lo menciona la UNESCO.


Tomado de: http://blog.grupo-pya.com/manual-de-comunicacion-interna-en-la-empresa/

¿Cambio social? Si, cambio social (sociedad), con el avance de la revolución tecnológica, en la forma de adquirir conocimiento.

Pero, ¿Qué es Conocimiento?
En la web encontramos muchas definiciones, la que más me llamo la atención para llegar a mi definición de sociedad del conocimiento fue:

El conocimiento es, en forma simplificada, el resultado del proceso de aprendizaje. Justamente es aquel producto final que queda guardado en el sistema cognitivo, principalmente en la memoria, después de ser ingresado por medio de la percepción, acomodado y asimilado a las estructuras cognitivas y a los conocimientos previos con los que el sujeto cuenta.

Dicho lo anterior.


¿Qué es la sociedad del conocimiento?

Tomado de: https://cdlvca.com.br/2013/07/10/neuromarketing-quando-o-cerebro-estimula-nossos-sentidos/

Es una sociedad (agrupación de personas) que están teniendo un cambio de hábitos en su forma de vida teniendo otro comportamiento social, cultural y económico al tradicional y esto se debe a la forma de leer la información y transformarla en conocimiento, adquirida por medio del desarrollo de la tecnología que ya en muchas partes del mundo está literalmente en nuestras manos, es una nueva forma de estudiar, trabajar y vivir innovando para ser productivos a la misma sociedad.

Desafortunadamente no está siendo equitativo con igualdad de condiciones para todo el mundo y hacer parte de este grupo de personas “del conocimiento”, ya que el contacto con el desarrollo tecnológico en muchas partes del mundo es deficiente o nulo y se requiere inversión y capacitación por parte de los gobiernos.


1 comentario: